Hemos diseñado y adoptado un flexible y natural plan de manejo orgánico para nutrir las plantas. Está un poco alejado de lo que se puede “considerar normal” dentro de un detallado, y muchas veces irreal sistema de manejo o tabla de nutrición. Puede parecer poco familiar al principio, pero estamos seguros que si lo pruebas por un tiempo, tú y tus plantas notarán la diferencia. Este sistema refleja años de trabajo colectivo, experiencias e ideas innovadoras de todas las personas que han trabajado con KütralKura.
Todos los cultivadores, todos los cultivos y todas las plantas son diferentes. A medida que te familiarices con nuestros insumos, tú mismo puedes desarrollar tu propio régimen, esquema o plan de manejo que funcione para ti y tu jardín. Considera estas tablas como un buen punto de partida si deseas comenzar desde cero. Son una guía, no el camino al 100%
Las cantidades enumeradas en los regímenes son la cantidad que se debe usar por cada litro de agua, salvo en los insumos sólidos, que muestra su cantidad por litro ( g / L) Algae Forte es el único insumo que debe ser aplicado directamente al suelo (mezclar con el suelo y luego regar) no lo disuelvas en agua!
La medición de EC y PH no es estrictamente necesaria, trabajamos con VIDA, puedes estar seguro que ellos harán bien su trabajo si les generas las condiciones favorables. De todas maneras, para los más desconfiados, adelante, puedes medir y ajustar estos valores según lo que estimes conveniente.
Por su formulación, algunos nutrientes y bioestimulantes se asientan en el fondo, es recomendable agitar bien las botellas antes de verter la mezcla, salvo en Prana 7, que es un fermento. En serio, no lo agites!
1. Mezcla los nutrientes con agua en el orden que aparecen en la tabla de arriba a abajo.
2. Cuando tengas todos los ingredientes mezclados con el agua, si así lo deseas, puedes usar un medidor de pH. No te asustes si la solución es muy ácida, si usas Prana 7 o BioBacter 10, es normal, los valores de la solución cambiarán apenas hagan contacto con el suelo. Puedes medir un poco de lixiviado desde el fondo de la maceta, luego que hayas aplicado la solución. Sorpresa ¿los valores son distintos? Es la VIDA haciendo su trabajo.
3. Vierte lentamente la mezcla en el suelo, por la base de tu planta, y trata de cubrir todo el contenedor. Es buena idea usar regadera.
4. Disfruta de la simpleza y la potencia de un cultivo orgánico real.
Comienza con un buen suelo. El componente más importante en cada jardín, aparte del programa nutricional o modelo que se elija, es el suelo. No todos los suelos son iguales, por lo que recomendamos a todos los jardineros que busquen y prueben el que más se ajuste a sus necesidades. Como recomendación, para este modelo de cultivo, podemos mencionar suelos con una dosis de materia orgánica media / alta, ricos en compuestos humificados y en proceso, esponjosos, con un drenaje medio, e idealmente libre de sintéticos. Este modelo no está pensado para suelos “light”, si deseas usar una mezcla “light”, puedes reforzarla con materia orgánica. Algae Forte también es una muy buena opción. El uso de Mega Terra es opcional. Está pensado para la preparación de super soil, y también puede usarse como extracto mediante preparación líquida (leer etiqueta) En extracto líquido, puede reemplazar a Super Kelp dentro de estos regímenes.
Protege a los microorganismos benéficos, son la vida del suelo. En un cultivo orgánico son ellos los que desarrollan importantes procesos para que las plantas puedan asimilar nutrientes de manera adecuada. La aplicación sistemática de compuestos sintéticos genera toxicidad al suelo y causa la muerte de la flora microbiana, dejando al cultivo expuesto para la entrada de patógenos.
Riega de manera abundante y generosa, respetando ciclos de humedad y secado. Por lo general, un promedio básico indica regar cada 2, 3 o 5 días, dependiendo de las condiciones. Generalmente, se debe regar con ¼ del volumen total del contenedor o maceta.
Si tienes alguna duda o comentario, nos puedes escribir a investigacion@kutralkura.net, estaremos felices en ayudarte a que le des más vida a tu cultivo! 🙂
No te confundas! Este régimen está lejos de ser algo incompleto. Lo llamamos «básico» por el minimalismo y funcionalidad que hay detrás de él, acá se cumple la norma; menos es más. Está pensado para suelos completos, o ricos en materia orgánica, donde casi no es necesario es uso de nutrientes y aditivos extra. Basta una adecuada bioestimulación, y darle vida al cultivo.
Prueba toda nuestra línea, y saca el máximo potencial en tu jardín! Este régimen está pensado para suelos con una carga baja o moderada de materia orgánica. También es posible usarlo en suelos reutilizados. Lo llamamos «completo» por la gran diversidad de soluciones eficaces que demuestra; enzimas, aminoácidos, vitaminas, hidratos de carbono, quelatadores, microorganismos benéficos completos, fuentes de macro y micro nutrientes, y en general, todo un esquema orgánico al servicio de los mejores resultados.